- Estados Unidos ha anunciado un arancel del 25% sobre los vehículos importados, lo que ha provocado que sus principales socios comerciales -México, Japón y Canadá- respondan con preocupación o busquen exenciones debido al impacto potencial sobre sus industrias automovilísticas.
Están surgiendo reacciones tras el anuncio estadounidense de un impuesto del 25% a la importación de coches fabricados en el extranjero.
Los aranceles afectan aproximadamente a 217.000 millones de dólares de importaciones anuales de vehículos. Los mayores contribuyentes son México (23%), Japón (18%), Corea del Sur (17%) y Canadá (13%).
México busca una exención. El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo que se están llevando a cabo negociaciones para asegurar un trato preferencial para la industria automotriz mexicana.
Japón ha calificado las medidas de perjudiciales para su relación económica con EE.UU. El primer ministro, Shigeru Ishiba, cuestionó la lógica de aplicar aranceles uniformes a todos los países, sobre todo teniendo en cuenta los recientes anuncios de Japón de realizar importantes inversiones en la economía estadounidense.
Canadá tiene previsto responder la próxima semana. El primer ministro, Mark Carney, declaró que «nada está fuera de la mesa» para defender a los trabajadores y empresas canadienses, señalando el fin de la tradicional relación económica entre Estados Unidos y Canadá.
Para conocer la fecha y hora exactas de estos importantes acontecimientos económicos, importa el BlackBull Markets Calendario Económico para recibir alertas directamente en tu buzón de correo electrónico.